Tema 1: El Guión Largo (—) - Los Diálogos en Acción




Introducción

¡Atención, futuros escritores! ¿Listos para dar vida a sus personajes? El guión largo es como el director de teatro de nuestras historias—nos ayuda a organizar los diálogos para que los personajes puedan hablar claramente. Hoy aprenderemos a usar esta herramienta mágica que transforma textos planos en conversaciones vibrantes.

Desarrollo del Tema

Guión largo en diálogos narrativos

  • Introduce las intervenciones de personajes en cuentos y novelas
  • Se coloca al inicio de cada intervención
  • Ejemplo: —Hola, ¿cómo estás? —dijo María alegremente.
  • Permite identificar fácilmente quién está hablando

Guión largo para aclaraciones internas

  • Interrumpe una oración para agregar información adicional
  • Crea un efecto dramático o explicativo
  • Ejemplo: El niño —quien llevaba una mochila roja— corrió hacia el parque.
  • Alternativa más enfática que los paréntesis

Guión largo en enumeraciones

  • Presenta elementos en listas verticales
  • Da claridad y organización visual
  • Ejemplo:
    Necesitamos: — cartulina azul — tijeras — pegamento — brillantina

Conclusión

El guión largo es nuestro mejor aliado para crear diálogos dinámicos y organizar información de manera clara. Con práctica, podrán escribir conversaciones que parezcan sacadas de un libro profesional.

Ejercicios Prácticos

  • "El narrador interrumpido": Agregar aclaraciones a oraciones usando guiones largos
  • "Lista organizada": Crear listas de materiales usando guiones en formato vertical

Recurso Digital

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar