Tema 1: El Punto - El Gran Director de las Oraciones

Introducción

¡Bienvenidos al maravilloso mundo del punto! Imaginen que están construyendo un castillo con bloques. ¿Qué pasaría si no separaran las torres de los muros? ¡Sería un caos! El punto es como esos espacios entre las partes del castillo: nos ayuda a organizar nuestras ideas para que los demás puedan entender perfectamente lo que queremos decir. Hoy descubriremos cómo este pequeño signo puede hacer una gran diferencia en nuestra escritura.

Desarrollo del Tema


 Punto y seguido - Uniendo ideas hermanas

  • Separa oraciones que están relacionadas entre sí
  • Se usa dentro del mismo párrafo
  • Después del punto se escribe con mayúscula
  • Ejemplo: "María fue al parque. Jugó en los columpios. Luego compró un helado."

Te explico ¿Qué es el punto y seguido? 

El punto y seguido es un signo de puntuación (.) que se utiliza para separar oraciones dentro de un mismo párrafo. Indica una pausa mayor que la coma, pero sin cambiar de tema o idea principal.

Características principales:

  1. Separa oraciones relacionadas dentro de un mismo párrafo.

  2. Mantiene la unidad temática: Las oraciones tratan sobre la misma idea general.

  3. Después del punto y seguido, la siguiente oración inicia con mayúscula.

  4. No genera un cambio de párrafo (a diferencia del punto y aparte).

Punto y aparte - Cambiando de escenario

  • Indica el final de un párrafo
  • Señala que comenzamos un nuevo tema o idea
  • Dejamos un espacio en blanco antes del siguiente párrafo
  • Ejemplo: "El perro corría por el jardín. Perseguía una mariposa colorida.

Mientras tanto, en la casa, su dueño preparaba la comida."

Te explico ¿Qué es el punto y aparte?

El punto y aparte es un signo de puntuación (.) que se utiliza para separar párrafos diferentes dentro de un texto. Indica un cambio de idea, tema o aspecto del contenido, creando una pausa más prolongada que el punto y seguido.

Características principales:

  1. Separa párrafos distintos: Cada párrafo posterior inicia en una nueva línea, generalmente con sangría o espacio en blanco.

  2. Cambio temático: Marca la transición hacia una idea nueva o un aspecto diferente del mismo tema general.

  3. Después del punto y aparte, el siguiente párrafo inicia con mayúscula.

  4. Es esencial para estructurar visual y conceptualmente un texto.

Punto final - El cierre perfecto

  • Marca el final de un texto completo
  • Se usa al terminar cuentos, cartas o trabajos
  • Es como decir "fin" o "se acabó"
  • Ejemplo: "Y colorín colorado, este cuento se ha terminado."

Te explico ¿Qué es el punto fina?

El punto final (también llamado punto y final) es un signo de puntuación ( . ) que se utiliza para señalar el cierre definitivo de un texto o de un escrito completo. Marca el fin de la última oración y da por concluida la redacción.

Características principales:

  1. Cierra textos completos: Se coloca al final del último párrafo de un documento, capítulo, artículo, etc.

  2. No se sigue de más contenido: Después de él no hay más oraciones o párrafos.

  3. Puede combinarse con otros signos: Por ejemplo, tras una cita entrecomillada o un paréntesis, pero no se duplica con otros puntos (como los puntos suspensivos o abreviaturas).

Conclusión

El punto es nuestro mejor aliado para escribir con orden y claridad. Recuerden: el punto y seguido para ideas que van de la mano, el punto y aparte para cambiar de tema, y el punto final para decir "hasta aquí llegamos". ¡Practiquemos y verán qué fácil es!

Ejercicio Práctico

  • "Creando párrafos": Escribir un texto corto usando los tres tipos de punto, lo realizaras en word y lo gaurdarás en pdf.

Recursos Digitales

https://youtu.be/wVD9I3IZXHk


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar