Tema 2: La Coma - La Pequeña Pausa que Ordena

Introducción

¿Alguna vez han tenido que respirar mientras hablan? ¡Por supuesto que sí! La coma es como esa respiración en la escritura. Es una pausa breve pero muy importante que nos ayuda a organizar las ideas dentro de una misma oración. Hoy aprenderemos a usar esta "pequeña gran ayudante" de la puntuación.

Desarrollo del Tema

Coma en enumeraciones - Haciendo listas ordenadas

  • Separa elementos de una lista de cosas, personas o acciones
  • Regla importante: antes del "y" final generalmente NO se usa coma
  • Ejemplo: "Compré manzanas, plátanos, uvas y naranjas."

Coma en el vocativo - Llamando la atención

  • Se usa cuando nos dirigimos directamente a alguien
  • Puede ir al inicio, en medio o al final de la oración
  • Ejemplos:
    "Juan, ven aquí."
    "Escucha, María, lo que te digo."
    "Haz tu tarea, hijo."

Coma en frases explicativas - Aclarando ideas

  • Separa información adicional que explica algo
  • Ejemplo: "Mi hermano, el que vive en Guadalajara, viene de visita."
  • Ayuda a entender mejor lo que queremos decir

Conclusión

La coma es como un semáforo en amarillo: nos pide reducir la velocidad para entender mejor el mensaje. Ya sea para hacer listas, llamar a alguien o aclarar ideas, esta pequeña pausa es fundamental para una escritura clara.

Ejercicios Prácticos

"La lista del super": Escribir listas de compras usando comas correctamente, realizarla en word yguarda en PDF.


Recurso Digital

  • Video: "La coma - Cantando Aprendo.

https://youtu.be/jiL5ZSJrnm0

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar