Tema 2: Los Puntos Suspensivos (...) - El Arte del Suspenso
Introducción
Imaginen que están viendo una película de misterio y de repente... ¡la escena se corta justo en el momento más emocionante! Eso es exactamente lo que hacen los puntos suspensivos en la escritura. Hoy aprenderemos a usar estos tres puntitos mágicos para crear suspense, duda o dejar ideas incompletas.
Desarrollo del Tema
Puntos suspensivos para crear suspense
- Dejan una idea incompleta generando expectativa
- Crean curiosidad en el lector
- Ejemplo: "En el sótano oscuro, escuché un ruido..."
- Uso perfecto en cuentos de terror y misterio
Puntos suspensivos en enumeraciones incompletas
- Indican que hay más elementos pero no se mencionan
- Alternativa al "etcétera" pero más literario
- Ejemplo: "En la mochila tenía libros, cuadernos, lápices..."
- Sugieren que la lista continúa
Puntos suspensivos para expresar duda o temor
- Muestran incertidumbre o vacilación
- Reflejan pensamientos incompletos
- Ejemplo: "No estoy seguro... quizás... bueno... mejor lo pensamos"
- Uso en diálogos con personajes inseguros o nerviosos
Conclusión
Los puntos suspensivos son como una puerta entreabierta que invita al lector a imaginar lo que sigue. Nos permiten crear misterio, mostrar duda o dejar que la imaginación del lector complete la idea.
Ejercicio Práctico
- "Lista interminable": Crear enumeraciones que sugieran más elementos con puntos suspensivos
Recursos Digitales
