Tema 3: ¿Punto o Coma? Diferencias y Usos Específico
Introducción
Ahora que conocemos ambos signos, es importante saber cuándo usar cada uno. ¿Es como elegir entre un martillo y un destornillador? ¡Exacto! Cada herramienta tiene su función específica. Hoy aprenderemos a elegir correctamente entre punto y coma según lo que queramos comunicar.
Desarrollo del Tema
Duración de la pausa - ¿Respiración corta o larga?
- La coma representa una pausa breve
- El punto representa una pausa más larga
- Ejercicio: Leer en voz alta marcando las pausas
- La coma une, el punto separa ideas más independientes
Casos especiales del punto
- Después de abreviaturas: "Sr.", "Sra.", "etc."
- En direcciones web: "www.ejemplo.com"
- En números decimales: "3.1416"
- Ejemplo: "El Dr. López llegó a las 5:30 p.m."
Casos especiales de la coma
- En fechas: "15 de enero, 2024"
- En cartas después del saludo: "Querida amiga,"
- Para separar ciudad y país: "Puebla, México"
- Ejemplo: "Vivo en Monterrey, Nuevo León."
Conclusión
Elegir entre punto y coma depende de qué tan relacionadas estén nuestras ideas y de la pausa que necesitemos. Con práctica, esta decisión se volverá automática y nuestra escritura será mucho más clara y profesional.
Ejercicios Prácticos
- "Lectura con pausas": Leer textos marcando las pausas con palmada, sube una imagen del texto que diste lectura.
Recurso Digitale
Ortografía Puntual | PDF | Coma | Lingüística
https://www.scribd.com/document/839228473/ORTOGRAFIA-PUNTUAL
