Tema 3: Las Comillas (" ") - Las Marcas de la Cita
Introducción
¿Alguna vez quisieron destacar palabras especiales o citar exactamente lo que alguien dijo? Las comillas son como lámparas que iluminan partes importantes de nuestros textos. Hoy aprenderemos a usar estas marcas que nos ayudan a ser precisos y creativos al mismo tiempo.
Desarrollo del Tema
Comillas en citas textuales
- Reproducen palabras exactas de alguien
- Mantienen la fidelidad de lo dicho
- Ejemplo: Mi abuela siempre dice: "Más vale tarde que nunca"
- Uso esencial en entrevistas y reportajes
Comillas en títulos de obras
- Nombran cuentos, poemas, canciones, capítulos
- Ejemplo: Leímos "El principito" en clase de español
- Ejemplo: Mi canción favorita es "Imagine"
- Diferencia con cursivas (usar uno u otro, no ambos)
Comillas para palabras especiales
- Palabras extranjeras: Hicimos un "flash mob" en la escuela
- Sentido irónico: Mi "amigo" me traicionó
- Términos técnicos: Eso se llama "fotosíntesis"
- Apodos o sobrenombres: Llamaban "El Grande" al jugador
Conclusión
Las comillas son herramientas versátiles que nos permiten ser precisos, respetuosos con las palabras ajenas y creativos en nuestros escritos. ¡Úsenlas para darle profesionalismo a sus textos!
Ejercicios Prácticos
- "Biblioteca personal": Crear una lista de libros favoritos usando comillas en los títulos
- "Significado especial": Identificar el uso especial de comillas en diferentes oraciones
Recurso Digital

