Tema 3: Los Paréntesis ( ) - Los Aclaradores de Ideas

Introducción

¿Alguna vez han querido agregar un dato extra o una explicación sin interrumpir el flujo de la oración? ¡Los paréntesis son la solución perfecta! Son como esos susurros al oído que dan información adicional sin distraer del mensaje principal.

Desarrollo del Tema

Paréntesis para aclaraciones

  • Agregan información adicional que explica algo
  • No son esenciales pero ayudan a entender mejor
  • Ejemplo: "El ajolote (un anfibio mexicano) está en peligro de extinción"
  • Información que complementa pero no es fundamental

Paréntesis en datos y fechas

  • Incluyen información complementaria
  • Dan contexto histórico o geográfico
  • *Ejemplo: "La Revolución Mexicana (1910-1917) cambió al país"*
  • Ejemplo: "Viajé a París (Francia) el verano pasado"

Paréntesis en acotaciones teatrales

  • Indican acciones o emociones de personajes
  • Son esenciales en guiones de teatro
  • Ejemplo: "MARÍA: (sorprendida) ¿Tú aquí? ¿Desde cuándo?"
  • Muestran cómo se debe decir el diálogo

Conclusión

Los paréntesis son como notas al margen dentro del texto. Nos permiten agregar información extra, datos importantes o indicaciones escénicas sin romper el hilo de la lectura principal.

Ejercicios Prácticos

  • "Fechas históricas": Practicar el uso de paréntesis en datos históricos importantes
  • "Escena teatral": Crear diálogos cortos con acotaciones entre paréntesis

Recursos Digitales



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar